Amigo Doumé acoge de nuevo a once jóvenes en situación de calle

El pasado mes de marzo, tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, la parte residencial del centro Amigo Doumé de Abiyán (Costa de Marfil) tuvo que cerrar de manera provisional respondiendo a la necesidad de reducir el riesgo de contagio.
Durante el mes de octubre y, tras implementar las medidas sanitarias necesarias, se ha procedido a su reapertura con un grupo de once jóvenes, que tendrán un hogar y una oportunidad de inserción sociolaboral. Además de poder residir en un ambiente adecuado para su desarrollo integral, dispondrán de un acompañamiento pedagógico individualizado. Los jóvenes reciben una educación de calidad y una capacitación profesional avalada oficialmente por el gobierno del país y se les ofrecen herramientas para conseguir su reinserción y su posterior reencuentro con su familia.
“El programa del hogar de jóvenes de Amigo Doumé tiene por objetivo el restablecimiento de derechos a los niños y jóvenes en situación de calle. Es por ello que la atención se realiza desde diversas áreas y con actividades complementarias, tales como la formación en un oficio, la alfabetización, la formación deportiva, la atención en salud y el acompañamiento pedagógico para la resolución de conflictos y abordaje de problemáticas individuales”, explica Fr. Julián Londoño, religioso amigoniano y director del centro.
“La vida de calle tiene como resultado la desestructuración de los roles sociales, por lo que los beneficiarios son acompañados en los procesos de resignificación de la vida en comunidad, el respeto de normas y el buen empleo del tiempo. Además de en la construcción de un proyecto de vida, al fortalecer elementos de su autogestión y autonomía”, concluye Fr. Julián Londoño.
Amigó Doumé cuenta con el apoyo de UNICEF para la protección de la infancia y juventud en situación de calle, que, junto con el Ministerio de la Mujer, la Familia y la Niñez, identificaron la alta vulnerabilidad de algunos jóvenes de Costa de Marfil en situación de calle, agravada como resultado de la crisis por el COVID-19. UNICEF cuenta con los servicios que ofrece el centro para ofrecer a esta juventud un recurso de inserción y capacitación en el que la principal herramienta aplicada es la pedagogía amigoniana.