"ASI SÍ 2012" - Ecos de los Ejercicios
Volver a escuchar lo originario de San Francisco dicho por un franciscano-capuchino (Jaime Rey) como si fuera la primera vez que lo oyes suena a evangelio:
-la fraternidad como eje de la vida religiosa,
-las experiencias colorean el paisaje de los años y
-las relaciones determinan quiénes somos en realidad.
¿Quiénes estamos siendo?
Porque somos como esas páginas web que cuando entras te sale de inicio: "estamos en construcción". No se puede parar de construir.
Los Ejercicios nos recuerdan que estamos en construcción. Aún no hemos llegado.
Los materiales son nuestra memoria afectiva y el proyecto es el ideal al que tendemos.
¿Aún se puede hablar de ideales? Se puede no, se deben recuperar los ideales.
Los participantes pertenecíamos a la generación del 60, ideales del Concilio que orientó la iglesia a donde se resiste a ir: dejarse conducir por el Espíritu discerniéndolo en comunidad, en diálogo, en horizontal.
Vida fraterna frente a individualismo, contemplación frente al racionalismo, vida de inclusión e integración y pobreza frente a consumismo.
Sin la fraternidad aparecemos como una exitosa y admirable buena ONG pendiente de la exclusión.
Pero ¿a qué Señor queremos servir? (inicio de la conversión en San Francisco).
Enemigos individualismo, autosuficiencia, consumismo, activismo, aburrimiento existencial.
Qué fácil es llenar las páginas de buenas ideas.
Es más difícil llenar las ideas de buenas páginas.
Estos son algunos de los ecos dejados por estos Ejercicios 2012. Así sí.